Lasaña de verduras casera

Introducción

La lasaña de verduras casera es una de esas recetas que conquistan a toda la familia: es nutritiva, económica y perfecta para incluir en un menú semanal. Lo mejor es que puedes prepararla con antelación y recalentarla fácilmente en el microondas o en el horno, sin perder sabor ni textura. Además, es una excelente manera de que los niños coman vegetales de forma divertida, entre capas de pasta suave y salsa cremosa.

En este artículo aprenderás a preparar una lasaña deliciosa, con ingredientes accesibles y utensilios de cocina básicos como sartén antiadherente, olla de presión, bandeja de horno y, por supuesto, un buen rallador para el queso. También compartiré consejos prácticos para guardarla y variaciones creativas que la hacen adaptable a cada familia.


Ingredientes

(para 6 porciones generosas)

  • 12 láminas de pasta para lasaña (precocidas o tradicionales).
  • 2 calabacitas medianas en rodajas finas.
  • 2 zanahorias medianas ralladas.
  • 1 brócoli pequeño en floretes.
  • 200 g de champiñones fileteados.
  • 1 pimiento rojo en tiras delgadas.
  • 1 cebolla blanca picada.
  • 2 dientes de ajo picados.
  • 400 g de salsa de tomate casera o en frasco.
  • 300 ml de leche.
  • 2 cucharadas de mantequilla.
  • 2 cucharadas de harina de trigo.
  • 150 g de queso mozzarella rallado.
  • 50 g de queso parmesano rallado.
  • 2 cucharadas de aceite de oliva.
  • Sal, pimienta y orégano al gusto.

Preparación paso a paso

Paso 1: Preparar las verduras

En una sartén antiadherente amplia, calienta el aceite de oliva. Sofríe la cebolla y el ajo hasta que estén transparentes. Agrega el pimiento, las calabacitas, las zanahorias, el brócoli y los champiñones. Cocina durante 7-10 minutos hasta que las verduras estén suaves pero aún con textura. Sazona con sal, pimienta y una pizca de orégano.

Paso 2: Preparar la salsa bechamel

En una olla pequeña derrite la mantequilla. Añade la harina y mezcla con un batidor de globo hasta formar una pasta. Poco a poco, agrega la leche caliente sin dejar de batir para evitar grumos. Cocina a fuego medio hasta que la salsa espese. Agrega una pizca de sal, pimienta y nuez moscada opcional.

Paso 3: Preparar la salsa de tomate

Si usas salsa casera, caliéntala en una olla de presión o cacerola pequeña. Si es de frasco, puedes enriquecerla con un toque de orégano, albahaca seca o incluso unas hojuelas de chile para un ligero picante.

Paso 4: Montar la lasaña

En una bandeja de horno coloca una capa fina de salsa de tomate. Luego, acomoda una capa de láminas de pasta. Encima, distribuye parte de las verduras salteadas, un poco de bechamel y espolvorea queso mozzarella. Repite las capas hasta terminar, cuidando que la última capa sea de pasta cubierta con bechamel y queso.

Paso 5: Hornear

Precalienta el horno a 180 °C. Cubre la bandeja con papel aluminio y hornea durante 25 minutos. Retira el aluminio y hornea 10 minutos más para que el queso se dore y forme una costra deliciosa.

Paso 6: Servir y disfrutar

Deja reposar la lasaña unos 10 minutos antes de cortarla, así mantendrá su forma al servir. Puedes acompañarla con una ensalada fresca y pan tostado.


Variaciones de la receta

  • Con proteína extra: agrega pollo desmenuzado o carne molida salteada junto con las verduras.
  • Versión vegana: sustituye la leche y los quesos por opciones vegetales (leche de soya, queso vegano).
  • Más cremosa: intercala capas de ricotta o requesón entre la pasta y las verduras.
  • Lasaña rápida: usa el microondas en lugar del horno, cocinando por 15 minutos en potencia media-alta.

Beneficios nutricionales

  • Rica en fibra gracias a la variedad de vegetales.
  • Aporta vitaminas y minerales como vitamina C, hierro y potasio.
  • Menor contenido de grasa que una lasaña tradicional con carne.
  • Es ideal para niños y adultos que necesitan energía sin excesos.

Consejos prácticos

  1. Prepara dos bandejas y congela una para otra semana.
  2. Usa una olla de presión para cocer rápidamente el brócoli y la zanahoria antes de armar la lasaña.
  3. Si buscas ahorrar tiempo, compra las verduras ya picadas o congeladas.
  4. Guarda las sobras en recipientes herméticos: duran 3 días en el refrigerador o hasta 2 meses en el congelador.

Conclusión

La lasaña de verduras casera no solo es un plato completo, económico y lleno de sabor, sino también una forma ingeniosa de planificar comidas semanales saludables. Prepararla es sencillo, y el resultado encanta a niños y adultos por igual. Una receta que sin duda merece un lugar fijo en tu menú semanal.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Scroll al inicio